Cuando se trata de hacerse una manicura, tanto el gel funcional como el gel regular pueden darte ese acabado brillante que hace que tus uñas se vean geniales. Pero si profundizas en sus composiciones químicas, encontrarás que son bastante diferentes. El gel funcional contiene algunos polímeros realmente avanzados. Estos polímeros forman un escudo alrededor de tus uñas que es tanto flexible como resistente. Puede moverse con tus actividades diarias, como escribir en un teclado o hacer tareas del hogar, sin descascararse fácilmente. Por otro lado, el gel regular utiliza fórmulas más simples. Cuando secura, forma una capa rígida que es más propensa a dañarse cuando enfrenta impactos. Por eso, en pruebas del mundo real, el gel funcional puede durar hasta tres veces más que el gel regular cuando haces cosas como escribir, jardinero o realizar otras tareas diarias en casa.
Estudios independientes han proporcionado algunas pruebas claras sobre qué gel dura más. El gel funcional puede mantener un aspecto perfecto durante 21 a 28 días, mientras que el gel regular solo dura de 10 a 14 días. La razón de esta diferencia radica en la estructura molecular del gel funcional. Tiene una estructura cruzada que es muy eficaz para resistir la penetración del agua y los cambios de temperatura. A diferencia del gel regular, que podría empezar a burbujear cuando te duchas con vapor o se levante de tus uñas durante los meses de invierno secos, el gel funcional puede expandirse y contraerse junto con tus lechos de uñas naturales. Los entusiastas del fitness valoran especialmente esto. Cuando usan gel regular, este podría agrietarse bajo la presión del equipo del gimnasio, pero el gel funcional puede doblarse sin romperse, lo cual es realmente útil para ellos.
El proceso de aplicación de gel funcional y gel regular también es diferente, y puede afectar tu rutina habitual de cuidado de uñas. Para aplicar el gel funcional correctamente, es necesario curar cada capa bajo una luz LED durante 60 segundos. Esto le da su característica durabilidad a largo plazo. Por otro lado, el gel regular requiere sesiones más cortas bajo una lámpara UV, solo 30 segundos cada vez, pero esto se hace a costa de su longevidad. Ambos tipos de gel necesitan una capa base y una capa superior, pero el gel funcional tiene un primario especial de enlace. Este primario crea pequeños surcos en la superficie de la uña, lo que ayuda al gel a adherirse con más fuerza. Así que, aunque aplicar gel funcional tarda unos 10 minutos más que el gel regular, obtienes el beneficio de que dura un mes completo en lugar de solo dos semanas como el gel regular.
Cuando es hora de quitar la gelatina, hay diferentes métodos para la gelatina funcional y la gelatina regular, y es importante hacerlo de manera segura. Para eliminar la gelatina funcional de forma segura, necesitas remojar almohadillas de algodón en acetona al 90% y luego envolver tus uñas con ellas durante 12 a 15 minutos. Debido a que la gelatina funcional tiene una adherencia más fuerte, necesitas ser paciente durante el proceso de eliminación para evitar raspado tus uñas. Por otro lado, la gelatina regular se disuelve más rápido, generalmente en 8 a 10 minutos. Pero si la quitas rápidamente y con frecuencia, puedes deshidratar tus uñas. Después de quitar cualquier tipo de gelatina, deberías hidratar tus cutículas con aceite para cutículas. Sin embargo, dado que la gelatina funcional dura más y necesita menos retoques, estarás expuesto a menos productos químicos durante el año en comparación con el uso de gelatina regular.
Los dermatólogos han señalado que existen algunas diferencias en cómo el gel funcional y el gel regular afectan la salud de tus uñas. La naturaleza flexible del gel funcional ayuda a prevenir la "síndrome de uñas quebradizas" que es bastante común con los geles regulares rígidos. Su fórmula es permeable al oxígeno, lo que permite un 40% más de intercambio de humedad. Esto reduce el riesgo de que tus uñas se vuelvan amarillas. Pero es importante tener en cuenta que ambos tipos de gel requieren un período de recuperación de una semana para tus uñas entre aplicaciones. Si tienes uñas delgadas, puedes beneficiarte de la capacidad de absorción de impactos del gel funcional. Por otro lado, el gel regular es más adecuado para las personas que no usan gel con frecuencia y priorizan los cambios rápidos de color sobre la protección a largo plazo para sus uñas.
A la hora de elegir entre gel funcional y gel regular, realmente depende de tu estilo de vida. Profesionales activos que siempre están en movimiento y padres que constantemente hacen cosas con las manos suelen preferir el gel funcional. Su superficie resistente a los arañazos puede soportar cosas como llaves, toallitas para bebés y mucho lavado de manos. Para las personas que solo se hacen las uñas ocasionalmente para eventos especiales, podrían preferir el gel regular porque tiene un costo inicial más bajo, aunque necesitarán ir al salón con más frecuencia. Recientemente, ha habido algunas innovaciones en el gel funcional. Los usuarios ahora pueden personalizar el grosor del gel. Pueden elegir capas translúcidas para un aspecto más natural o aumentarlo para agregar longitud a sus uñas. Sin importar cuál estés considerando, siempre es una buena idea consultar con un técnico certificado para asegurarte de que el tipo de gel que elijas se ajuste a la biología de tus uñas y a tus necesidades diarias.